Los desafios de la participación infantil
Buenas tardes bloger@s!
Ya estamos abordando el tema 3 del curso de derechos de infancia, tratanto un tema tan importante como es la participación infantil en el ámbito educativo.
Considero imprescindible que se tenga en cuenta la participacion infantil en el centro escolar y en el aula. El mayor reto es conseguir que toda la comunidad educativa vea que la voz del menor tiene que ser escuchada, oida y comprendida. Ya que a veces por el ritmo de vida que llevamos, la sociedad, el estres laboral al que las familias están sometidas... dejamos a un lado todo lo que nos pueden aportar los niños/as de nuestro mundo.
Ellos/as son más conscientes de los problemas y de las cosas que pasan a nuestro alrededor y a veces muestran soluciones más lógicas y sensatas que muchos mayores, que actuan por interés, política o enriquecimiento económico.
Que se le de participación a los niños/as y adolescentes hace que obtengan una autonomía personal que van adquiriendo progresivamente, al igual, que confianza, respeto, transparencia, cooperación, diversidad, dominio de sí mismo.
En conclusión, permite que los niños, niñas y adolescentes aporten y colaboren en el progreso común, cosiderándolos ciduadanos de pleno derecho con la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en general.
Comentarios
Publicar un comentario