Plan de acción Centro Infantil
Buenas tardes,
Finalizamos el curso elaborando el plan de acción para incorporar los derechos de infancia en el centro. Al postular nuestro cole para ser Centro Referente, teniamos elaborado el siguiente plan:
Ámbito 1: Conocimiento de los derechos de la infancia |
||
Acciones |
Recursos necesarios |
Resultados esperados |
Formación de los docentes del centro sobre los Derechos de la Infancia desde el ámbito educativo. |
· Personal de Unicef · Personal Docente |
Aplicar lo aprendido en el centro educativo respetando, protegiendo y cumpliendo con los derechos de todo el alumnado del centro. |
Integrar los Derechos de la Infancia en Equipo Directivo, el proyecto Educativo del centro y en la Programación General Anual del centro. |
· Docentes · Consejo Escolar |
Recoger los derechos de la infancia en nuestros proyectos e implementarlos. |
Actividad del DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA en el centro educativo. |
· Docentes · Equipo de orientación · Alumnado · Familias |
Dar a conocer a toda la comunidad educativa los Derechos de la Infancia a través de una participación activa de todos. |
|
|
|
Ámbito 2 Participación Infantil |
||
Acciones |
Recursos necesarios |
Resultados esperados |
Reforzar el Plan de Convivencia del centro. |
· Alumnado · Docentes Equipo de orientación · Material didáctico |
Conocer el Plan de Convivencia del centro y tener la posibilidad de participar en él. |
Actividades sobre los derechos de la infancia. |
· Alumnado · Docentes |
El alumnado a través de actividades del método rutinas, asambleas… conocen sus derechos y la importancia que tienen. |
Promover la participación del alumnado en el desarrollo y planificación de las actividades. |
· Alumnado · Docente |
El alumnado colabora en la planificación y desarrollo de las actividades. |
|
|
|
|
|
|
Ámbito 3 Protección de la infancia |
||
Acciones |
Recursos necesarios |
Resultados esperados |
Actualizar y aplicar los protocolos de actuación del centro para garantizar la protección del alumnado. |
· Guía para la protección de la infancia · Plan de actuación |
Protocolos actualizados y nuevos protocolos de actuación para favorecer la protección de cualquier alumno del centro. |
Talleres para fomentar la autoprotección del alumnado. |
· Docentes · Familias · Alumnado · Personal ponente |
El alumno tenga los recursos necesarios para auto protegerse. |
Realizar diferentes talleres: prevención de adicciones, primeros auxilios… |
· Docentes · Alumnado · Personal ajeno al centro |
La comunidad educativa disponga de las herramientas necesarias para poder prevenir, detectar y actuar ante educación vial…). Familias situaciones problemáticas. |
|
|
|
|
|
|
Ámbito 4 Clima Escolar |
||
Acciones |
Recursos necesarios |
Resultados esperados |
Fomentar actividades dirigidas a toda la comunidad educativa. |
· Docentes · Alumnado · Familias |
Mejorar la participación e involucración de todos los miembros de la comunidad educativa mejorando la relación entre todos. |
Continuar y fortalecer el programa de MEDIACIÓN del centro. |
· Docentes · Alumnado · Familias |
Mayor implicación por parte del alumnado consiguiendo mejorar la convivencia en el centro y al mismo tiempo dotando a los alumnos de herramientas para resolver conflictos fuera y dentro del ámbito escolar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario